0%
Aviso: La ejecución de JavaScript está deshabilitada en su navegador o en esta paǵina en concreto. Es posible que no pueda responder todas las preguntas de la encuesta. Por favor, verifique la configuración de su navegador.

Cuestionario para personal técnico. Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía en el ámbito sectorial de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo 2025-2028.

 

 

Gracias por su participación en el diagnóstico de la situación de la igualdad entre mujeres y hombres del ámbito competencial de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, enfocado a la elaboración del Plan Sectorial de Igualdad de esta Consejería.

La elaboración del plan de igualdad responde a la obligación que se establece en el artículo 7 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, que establece que todas las Consejerías y sus entes instrumentales deben elaborar sus propios planes, tomando como referencia el Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía 2022-2028. Este plan sectorial de igualdad estará orientado a establecer los objetivos y líneas de intervención para las actividades de la consejería en materia de igualdad de género, atendiendo a su ámbito de actuación y sus competencias.

El diagnóstico en el que va a participar está enfocado a proporcionar una foto de la situación de la igualdad de género en el ámbito y atención de la consejería y establecer las intervenciones prioritarias de cara a la integración del principio de igualdad en las actuaciones, estructuras, procedimientos de gestión de las distintas políticas públicas. Para ello, buscamos conocer su experiencia como trabajadora o trabajador de la consejería.

Si tiene alguna consulta puede remitirla por correo electrónico a la Unidad de Igualdad de Género (uig.ceeta@juntadeandalucia.es).

Muchas gracias por su implicación.

Esta encuesta es anónima.

El registro de su respuesta en la encuesta no contiene ninguna información de identificación sobre usted, a no ser que una pregunta específica de la encuesta lo requiera.

Aunque se haya utilizado un identificador (token) para acceder a esta encuesta, puede estar seguro de que no se ha guardado con sus respuestas. Ese identificador se administra en una base de datos diferente a la encuesta y sólo se utilizará para indicar si ha completado, o no, la misma. No existe ninguna forma de identificar las respuestas de la encuesta a partir del identificador.