Aviso: La ejecución de JavaScript está deshabilitada en su navegador o en esta paǵina en concreto. Es posible que no pueda responder todas las preguntas de la encuesta. Por favor, verifique la configuración de su navegador.

Plataforma de Teleformación IAM

Solicitud de inscripción al curso: "Medidas de Igualdad en empresas de menos de 50 personas trabajadoras no obligadas a elaborar un Plan de Igualdad"

El presente curso propone una metodología que plantea una secuencia que parte de la formalización del compromiso de la empresa con la igualdad y de su integración como un principio básico y transversal, constituyendo uno de su valores centrales y estratégicos. Responde a la finalidad del Instituto Andaluz de la Mujer de colaborar con las empresas y darles a conocer, a aquellas que no tienen la obligación legal de aprobar un plan de igualdad, la necesidad de adoptar medidas y actuaciones de igualdad entre mujeres y hombres y así cumplir con los requerimientos legales.

Edición: 1ª - 2025
Duración: 30 horas
Fechas de impartición: 19/05/2025 al 13/06/2025

Las plazas de los cursos son limitadas.

La cumplimentación del formulario de inscripción no implica la participación en el curso formativo, se realizará una valoración por el equipo técnico para su definitiva inscripción.

Las solicitudes que sean aceptadas recibirán por correo electrónico la confirmación de inscripción al curso, así como las credenciales de acceso al mismo.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS CURSOS

Se llevará acabo la comprobación del aprendizaje de los contenidos tras cada una de las unidades didácticas mediante:

  • Cuestionarios tipo test.
    Para superar cada Test de Evaluación será necesario obtener un 80% de respuestas correctas, se ofrecen tres intentos para su realización.
  • Participar en los Foros de Reflexión y Debate.
    En estos foros se propondrá un tema o contenido promoviendo el debate entre el alumnado, constituyen un espacio clave para compartir información adicional, opiniones y otros recursos dirigidos a facilitar la asimilación de conceptos y enriquecer el aprendizaje. Será obligatoria la participación al menos, una vez, en cada uno de los foros propuestos.

Recuerde que la solicitud se puede guardar y continuar en otro momento.

(Esta pregunta es obligatoria)
 Nombre:
(Esta pregunta es obligatoria)
 Apellidos:
(Esta pregunta es obligatoria)
 DNI/NIE:
Introduzca su dni/nie, sin guiones. No olvide introducir la letra. Ejemplo: 00000000T
(Esta pregunta es obligatoria)
 Fecha de nacimiento:
Abrir selector de fecha/hora
(Esta pregunta es obligatoria)
 Sexo:
(Esta pregunta es obligatoria)
 Correo electrónico:
(Esta pregunta es obligatoria)
 Teléfono de contacto:
(Esta pregunta es obligatoria)
 Provincia:
(Esta pregunta es obligatoria)
 Nivel de estudios:
(Esta pregunta es obligatoria)
 Situación Laboral:
(Esta pregunta es obligatoria)
 Empresa o entidad a la que pertenece:
(Esta pregunta es obligatoria)
 Puesto o cargo que ocupa en la empresa/entidad:
(Esta pregunta es obligatoria)
 Su interés en el curso formativo está motivado por:
(Esta pregunta es obligatoria)
DECLARO, bajo mi responsablilidad que: "Estoy afectada/o de una discapacidad con grado de minusvalía igual o superior al 33% a los efectos de esta inscripción"

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que:

  1. El Responsable del tratamiento de sus datos personales es el Instituto Andaluz de la Mujer cuya dirección es calle Doña María Coronel, nº6, 41003 Sevilla.
  2. Podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos en la dirección electrónica dpd.iam@juntadeandalucia.es.
  3. Los datos personales que nos aporta se incorporan a la actividad de tratamiento del Instituto Andaluz de la Mujer, la licitud de dicha tratamiento se basa en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento, consecuencia de lo establecido en la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la Promoción de la Igualdad de Género. No están previstas cesiones de datos, salvo a posibles encargados de tratamiento por cuenta del responsable del mismo, o de las derivadas de obligación legal.
  4. Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, como se explica en la siguiente dirección electrónica: https://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde podrá encontrar el formulario recomendado para su ejercicio.
  5. Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos.