0%
Aviso: La ejecución de JavaScript está deshabilitada en su navegador o en esta paǵina en concreto. Es posible que no pueda responder todas las preguntas de la encuesta. Por favor, verifique la configuración de su navegador.

Jornada técnica sobre el uso ético de la inteligencia artificial en el ámbito patrimonial

La jornada técnica sobre el uso ético de la Inteligencia Artificial en el patrimonio cultural en colaboración con la Asociación de Museología y Museografía de Andalucía (AMMA) tendrá lugar en el IAPH (Sevilla) el 26 de noviembre de 2025. Este encuentro tiene como fin reunir a profesionales diversos para fomentar un diálogo interdisciplinario que permita establecer unos principios éticos, desarrollar unos metodologías adecuadas y redactar un conjunto de buenas prácticas que contribuyan a un uso responsable, transparente y justo de la IA en este campo.

 
"De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (Reglamento General de Protección de Datos), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos Digitales y demás normativa de protección de datos que resulte de aplicación, sus datos serán incorporados en el Registro de Actividades de Tratamiento; “Gestión de las solicitudes de los servicios ofrecidos por la Dirección de Investigación y Transferencia. Gestión de los boletines y publicaciones de IAPH. Tramitación de cursos de formación. Tramitación de las estancias y becas”, del cual es responsable IAPH, con CIF Q4100720D, dirección en C/ Camino de los Descubrimientos, s/n, 41092, Sevilla - España, teléfono de contacto 955 037 000. El encargado del tratamiento de sus datos es quien ostenta la Jefatura de la Dirección de Investigación y Transferencia del IAPH cuyo correo electrónico es formadifu.iaph@juntadeandalucia.es.

La finalidad del tratamiento es la gestión de las solicitudes de los servicios ofrecidos por la Dirección de Investigación y Transferencia, la gestión de los boletines y las publicaciones de IAPH. La tramitación de cursos de formación y la tramitación de las estancias y becas.

Sus datos serán conservados durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos, además de lo dispuesto en la normativa que le resulte de aplicación. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. En cualquier caso, sus datos serán conservados el tiempo necesario para cumplir con dicha finalidad, por lo que transcurrido dicho plazo, procederemos a su supresión.

La base legal que legitima el tratamiento de sus datos reside en el consentimiento que usted presta al firmar este documento. En los casos en que los cursos se organicen con entidades colaboradoras, se compartirán con ellas los datos de contacto. En la modalidad de Teleformación, los datos podrán ser cedidos a la Consejería de Cultura para su impartición a través de su Aula Virtual.

Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el Delegado de Protección de Datos del IAPH, con dirección de correo dpd.iaph@juntadandalucia.es o bien cumplimentado el formulario correspondiente en la sede electrónica https://juntadeandalucia.es/protecciondedatos.html .En caso de no recibir contestación por nuestra parte en el plazo de un mes o no está de acuerdo con la misma, puede efectuar una reclamación relativa a la presunta vulneración de sus derechos ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía. En la Ventanilla Electrónica del Consejo encontrará el formulario para presentar la reclamación, así como información sobre cómo presentarla. En su reclamación deberá identificarse adecuadamente, indicar el órgano reclamado, y acompañar copia de la solicitud efectuada ante dicho órgano en relación con el ejercicio de sus derechos; en su caso, deberá igualmente adjuntar copia de la respuesta recibida, así como de cualquier otra información o documentación que pueda ser de interés en la resolución de la reclamación".

Firmando este documento, usted presta su consentimiento para que sus datos personales sean tratados con las finalidades anteriormente descritas. Usted podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada.

He leído y acepto el tratamiento de mis datos personales para la finalidad anteriormente indicada".