Aviso: La ejecución de JavaScript está deshabilitada en su navegador o en esta paǵina en concreto. Es posible que no pueda responder todas las preguntas de la encuesta. Por favor, verifique la configuración de su navegador.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN URGENCIAS DEL HOSPITAL DE LA SERRANÍA

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN URGENCIAS DEL HOSPITAL DE LA SERRANÍA
(Esta pregunta es obligatoria)

Perfil de la persona que rellena la encuesta

 

 

(Esta pregunta es obligatoria)

Sexo de la persona que rellena le encuesta

 

(Esta pregunta es obligatoria)
Edad de la persona que rellena la encuesta (en años)
(Esta pregunta es obligatoria)
¿Cómo de fácil resultó llegar a urgencias? (considerando 1 si fue muy difícil y 5 si fue muy fácil)
(Esta pregunta es obligatoria)
La espera para ser atendido por primera vez en la consulta de triage o clasificación (considerando 1 si esperó mucho tiempo y 5 si esperó muy poco) 
La consulta de triage es la primera en la que entró antes de ser visto por el médico/a
(Esta pregunta es obligatoria)
La espera desde el triage hasta que lo vio el médico/a por primera vez (considerando 1 si esperó mucho tiempo y 5 si esperó muy poco)
(Esta pregunta es obligatoria)
La espera desde que lo vio el médico/a por primera vez hasta recibir el alta de urgencias por alta a domicilio o ingreso en planta (considerando 1 si esperó mucho tiempo y 5 si esperó muy poco)
(Esta pregunta es obligatoria)
En la consulta de triage, ¿se informa sobre la espera probable que le queda? (califique siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo)
(Esta pregunta es obligatoria)
En la consulta de triage, ¿se informa sobre cómo se va a desarrollar la estancia en urgencias? Por ejemplo: la asistencia de los/as pacientes es por orden de gravedad y no de llegada, el tiempo de espera depende de las pruebas que le realicen, del circuito asistencial en el que va a ser atendido... (califique siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo)
(Esta pregunta es obligatoria)
Cuando le asisten por primera vez en el triage, ¿informó de que tenía dolor?
(Esta pregunta es obligatoria)
Responder sólo si informó de que tenía dolor ¿Le ofrecieron calmantes para el dolor mientras esperaba a ser atendido?
(Esta pregunta es obligatoria)
La comodidad de las instalaciones (califique siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo)
(Esta pregunta es obligatoria)
La facilidad para encontrar los distintos lugares a los que tuvo que ir dentro de urgencias (califique siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo)
(Esta pregunta es obligatoria)
La limpieza de las instalaciones (califique siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo)
(Esta pregunta es obligatoria)
Califique la información durante la estancia en urgencias sobre las pruebas a realizar, cuánto podrían tardar, posible diagnóstico, tratamiento, etc. (considerando 1 si fue muy escasa y 5 si fue muy completa)
(Esta pregunta es obligatoria)
¿Cómo entendió la información que le dio el médico/a? (considerando 1 si lo entendió muy mal o 5 si lo entendió muy bien) 
(Esta pregunta es obligatoria)
¿Y cómo entendió la información que le dieron las enfermeras/os? (considerando 1 si lo entendió muy mal o 5 si lo entendió muy bien)
(Esta pregunta es obligatoria)
Califique su satisfacción con el tiempo que le dedicó el médico/a (considerando 1 si está muy poco satisfecho y 5 si está muy satisfecho)
(Esta pregunta es obligatoria)
¿Qué confianza tiene en la asistencia que ha recibido en el servicio de urgencias? (considerando 1 si es muy baja y 5 si es muy alta)
(Esta pregunta es obligatoria)
Valore la facilidad para distinguir e identificar a los/as distintos profesionales que trabajan en el servicio de urgencias (considerando 1 muy difícil y 5 muy fácil)
(Esta pregunta es obligatoria)
¿Cómo valora la organización o coordinación del servicio de urgencias? (considerando 1 muy mala y 5 muy buena)
(Esta pregunta es obligatoria)
Califique de 1 a 5 (siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo) el respeto con el que se le trató
(Esta pregunta es obligatoria)
Califique de 1 a 5 (siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo) la disposición a escucharle del médico/a
(Esta pregunta es obligatoria)
Califique de 1 a 5 (siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo) la disposición a escucharle del resto del personal
(Esta pregunta es obligatoria)
¿Considera que se respeta la intimidad en el servicio de urgencias? (califique siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo)
Contestar sólo si se ha estado ingresado en observación de urgencias ¿Considera que se respeta la intimidad en observación? (califique siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo)
(Esta pregunta es obligatoria)
Valore la amabilidad en el trato de los médicos/as (siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo)
(Esta pregunta es obligatoria)
Valore la amabilidad en el trato de las enfermeras/os (siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo)
(Esta pregunta es obligatoria)
Valore la amabilidad en el trato de los técnicos/as en cuidados auxiliares de enfermería (siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo)
(Esta pregunta es obligatoria)
Valore la amabilidad en el trato de los celadores/as (siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo)
(Esta pregunta es obligatoria)
Valore la amabilidad en el trato del personal administrativo (siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo)
(Esta pregunta es obligatoria)
¿Considera que solucionaron el problema por el que acude a urgencias? (califique siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo)
(Esta pregunta es obligatoria)
Califique cómo se encuentra usted de satisfecho/a con el servicio recibido en las urgencias del Hospital de la Serranía (considerando 1 si está muy poco satisfecho y 5 si está muy satisfecho)
(Esta pregunta es obligatoria)
¿Se las recomendaría a un familiar o amigo? (califique siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo)
(Esta pregunta es obligatoria)
¿Podría decirme qué es lo que le ha gustado más de las urgencias del Hospital de la Serranía?
(Esta pregunta es obligatoria)
¿Y qué es lo que menos?
Sólo responder en caso de ser familiar/acompañante del paciente ¿considera que le han informado con regularidad sobre la situación de su familiar durante su estancia en urgencias? (califique siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo)
Sólo responder en caso de ser familiar/acompañante de un paciente ingresado en observación de urgencias ¿considera que le han informado con regularidad sobre la situación de su familiar durante su estancia en observación de urgencias? (califique siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo)
Sólo responder en caso de ser familiar de un paciente ingresado en observación de urgencias ¿le han informado adecuadamente del funcionamiento de observación de urgencias? Por ejemplo: horarios de visita e información, solicitud de un teléfono de contacto del familiar... (califique siendo 1 lo mínimo y 5 lo máximo)